
Cada material tiene propiedades diferentes que lo hacen más o menos adecuado según el uso que se le quiera dar. Por eso, es importante conocer sus características antes de decidir.
Por ejemplo, no recomendamos el uso de mármol en mesadas de cocina o para bachas armadas debido a su gran porosidad ya que pueden comprometer la resistencia y durabilidad del producto.
A continuación, te compartimos las principales cualidades de cada material para ayudarte a tomar una decisión y elegir tu mesada con conocimiento:


El granito es una piedra de origen natural de 20mm de espesor. Se destaca por su alta dureza y resistencia al rayado.
Aunque posee cierto grado de porosidad, puede mantenerse en óptimas condiciones con una correcta impermeabilización y cuidados regulares.
Los granitos de tonos oscuros tienden a ser más resistentes a las manchas que los claros, y todos ofrecen un excelente comportamiento frente al calor. Al ser una piedra natural, cada placa presenta variaciones en tono, grano y vetas.
Ideal para: mesadas de cocina y baño, revestimiento de pisos y paredes.
Recomendación: limpiar con agua tibia y jabón neutro. Evitar el uso de productos abrasivos o esponjas metálicas que puedan dañar la superficie.

El mármol es una piedra de origen natural de 20mm de espesor. Se destaca por sus vetas naturales únicas. Al ser una piedra natural, cada placa presenta variaciones en tono, grano y vetas.
Es una piedra más blanda y más porosa que el granito, lo que la vuelve más susceptible a manchas, rayaduras y pérdida de brillo con el uso prolongado.
Ideal para: mesadas de baño, revestimientos interiores y pisos de bajo tránsito.
No recomendado para: cocinas, debido a su baja resistencia al uso intensivo y al contacto frecuente con ácidos o grasas.
Recomendación: Evitar productos abrasivos o ácidos, así como el contacto con sustancias pigmentadas o grasosas, ya que pueden penetrar en el poro de la piedra y generar manchas permanentes.

La cuarcita es una piedra de origen natural (cuarzo puro) de 20mm de espesor. Se destaca por su extrema dureza (igual o incluso superior al granito) y por ofrecer una estética similar al mármol, con vetas marcadas. Al ser una piedra natural, cada placa presenta variaciones en tono, grano y vetas.
Es altamente resistente al calor, posee una baja absorción y una gran tenacidad, lo que la convierte en una opción duradera y sofisticada.
Ideal para: mesadas de cocina de alta gama, baños, revestimientos de paredes y pisos.
Recomendación: debido a la presencia de vetas pronunciadas, es fundamental contar con un buen apoyo estructural en la
instalación para evitar fracturas en esas zonas.

Son materiales compuestos de 20mm de espesor. No son piedras naturales. Ambos son materiales compuestos, conformados por aproximadamente un 90% de cuarzo natural y un 10% de resinas. Si bien pertenecen a marcas diferentes, su comportamiento técnico es prácticamente idéntico.
Se destacan por su resistencia al rayado, bajo mantenimiento y buena tolerancia a los golpes. Son superficies livianas, con propiedades antibacterianas y alta resistencia a líquidos y manchas.
Ideal para: mesadas de cocina y baño, revestimientos de pisos y paredes.
Recomendación: evitar el contacto directo con objetos muy calientes, ya que la resina puede deteriorarse o quemarse por exposición al calor extremo.

Son superficies sinterizadas de 12mm de espesor. No son piedras naturales. Están compuestos por minerales naturales fusionados mediante un proceso de sinterización, que combina altas temperaturas y presión. El resultado es un material de altísima resistencia al calor, al rayado (en colores mate), a las manchas y a la abrasión.
Ideal para: mesadas de cocina, baño, revestimientos y pisos.
Diferencias entre marcas:
Recomendaciones:

El terrazo es un material compuesto de 20mm de espesor. No es una piedra natural. Esta compuesto a partir de fragmentos de mármol de distintos tamaños, aglomerados con resina. Ofrece una estética atractiva y original, con variaciones de color y textura muy valoradas en diseño interior.
Sin embargo, al conservar las propiedades del mármol, presenta porosidad y menor resistencia al rayado y a las manchas.
Ideal para: baños, interiores, tapas de mesas, escaleras y pisos de bajo tránsito.
No recomendado para: mesadas de cocina ni bachas armadas, debido a su limitada resistencia al uso intensivo y a la humedad constante.
